¿COMO FUNCIONA EL CEREBRO?
![](https://static.wixstatic.com/media/92df15_8c4a17138b754091bef75ec07c112744~mv2.webp/v1/fill/w_634,h_357,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/92df15_8c4a17138b754091bef75ec07c112744~mv2.webp)
La memoria
Se presenta en muchas partes del cerebro y algunos tipos de recuerdos permanecen mas que otros.
Desde el momento en que nacemos, nuestros cerebros son bombardeados por una inmensa cantidad de información sobre nosotros y sobre el mundo que nos rodea.
La percepcion visual
Es la interpretación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional de los individuos
Es la capacidad de interpretar la información en el entorno de los efectos de la luz visible que llega al ojo.
PERCEPCIÓN VISUAL
https://www.youtube.com/watch?v=hiHvkiSew-I
El cerebro el universo dentro de nosotros Documental
El sistema sensorial visual es responsable de la agudeza visual, del procesamiento de lo que nuestros ojos captan. Cuando una o más de estas áreas son un problema, las habilidades funcionales se ven afectadas
La manera en la imagen llega a la retina, que actúa como una pantalla, y allí se activan las células sensoriales, que son fundamentales para el proceso de la visión, ya que son las que transforman la luz en impulsos nerviosos.
Las células de la retina forman el sistema sensorial del ojo. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores, los cuales capturan la luz que incide sobre ellos. Sus dos tipos son los conos y los bastones.
La visión y el sistema sensorial
![vision.jpg](https://static.wixstatic.com/media/92df15_683eb93ae7b647d9ab9c124030c48e90~mv2.jpg/v1/fill/w_591,h_394,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/vision.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/92df15_e949517aa72641ac88101966ab44f045~mv2.png/v1/fill/w_795,h_489,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/92df15_e949517aa72641ac88101966ab44f045~mv2.png)
Zygmunt Bauman
“Amor liquido”
El amor liquido para muchos de nosotros hemos vivido en una realidad un poco complicada, aun mas con los hechos pasados hace no mucho la convivencia es muy poca preferimos mas el individualismo, esta mas que claro que los vínculos se han perdido ya no nos comunicamos y las relaciones se vuelven sin sentido.
Amor líquido - Zygmunt Bauman.
![](https://static.wixstatic.com/media/92df15_8d706e85e1a94276bf8d12ce324a3d30~mv2.jpg/v1/fill/w_533,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/92df15_8d706e85e1a94276bf8d12ce324a3d30~mv2.jpg)
Neuromarketing: somos lo que nos emociona
David Juárez, doctor en neuromarketing explico con ejemplos reales desarrollados de la mano con grandes empresas, dio a conocer los aspectos básicos sobre el funcionamiento de la mente del consumidor que deben ser tomados en cuenta por las marcas para lograr el éxito, así como las posibilidades que existen actualmente para medir las emociones y optimizar cualquier punto de contacto de las marcas con sus consumidores.
Ejemplos
VÍDEO: Neuromarketing: somos lo que nos emociona | David Juárez Varón | TEDxAlcoi
https://www.youtube.com/watch?v=tIAQtN8xer0&t=3s
Blanca Nieves
La parte límbica y activa nuestras emociones, siente y se vive el momento.
![](https://static.wixstatic.com/media/92df15_a7d043bc2d9e4a98a9caa70ba265e853~mv2.png/v1/fill/w_350,h_184,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/92df15_a7d043bc2d9e4a98a9caa70ba265e853~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/92df15_ea12133551af48f787ef148e87baf061~mv2.jpg/v1/fill/w_213,h_160,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/92df15_ea12133551af48f787ef148e87baf061~mv2.jpg)
Homero Simpson
Un reptiliano impulsivo, menos presente y se encarga solo de sobrevivir.
![CEREBRO2.png](https://static.wixstatic.com/media/92df15_78c2b0cda0f44396adec968c41518e31~mv2.png/v1/fill/w_251,h_179,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/CEREBRO2.png)
El neocortex
Que se vuelve decisivo al miedo a perder, lleva los procesos lógicos y razona.
La creación
La creación de la fotografía es el arte y la técnica que consiste en capturar imágenes empleando la luz sobre una superficie concreta. Se basa en el principio de la cámara oscura, porque define a un instrumento óptico con un compartimento oscuro, el cual incluye un agujero a uno de sus extremos por el que ingresa la luz.
¿Qué es la fotografía?
Su origen es ser testigo y prueba de la realidad. Capta la belleza de lo que vemos, expresa aquello que sentimos, pero también es herramienta.
Fotografías que no pretender ser estéticas, son testigos de realidades, al existir y ser visibles, suponen un impacto emocional y social.
![gisele-freund-simone-de-beauvoir.jpg](https://static.wixstatic.com/media/92df15_d68dbdaa7b0f45938eaff9e659b79b8b~mv2.jpg/v1/fill/w_308,h_484,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/gisele-freund-simone-de-beauvoir.jpg)
Giséle Freund. Simone de Beauvoir, el día del Premio Goncourt, junto a una ventana escribiendo. Paris. 1954
La importancia de la fotografía no sólo reside en el hecho de que es una creación sino, sobre todo, en el hecho de que es uno de los medios más eficaces de moldear nuestras ideas e influir en nuestro comportamiento.
Gisèle Freund
![fotografia.png](https://static.wixstatic.com/media/92df15_9a726f9789fd441ba27f589aabcb3d99~mv2.png/v1/fill/w_462,h_304,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fotografia.png)
El principio de la cámara oscura consiste en proyectar la imagen que es captada por un pequeño agujero sobre la superficie. De esta manera, el tamaño de la imagen resulta reducido y puede aumentar su nitidez. El almacenamiento de la imagen obtenida puede realizarse en una película sensible o en sensores CCD y CMOS o memorias digitales