top of page

Oliviero Toscani

Es un fotógrafo italiano, reconocido principalmente por sus campañas publicitarias diseñadas para la marca de ropa Benetton, las cuales provocaron controversial, Toscani ha sido el diseñador de campañas publicitarias para Esprit, Valentino, Chanel y Fiorucci. Las campañas de Toscani han ganado cuatro veces el premio Lion d'Or en el Festival de Cannes. Personalmente, Toscani ha recibido, entre otros premios, el UNESCO Grand Prix, y dos veces el premio Grand Prix d'Affichage.

781.png

Eugene Smith

eugin.jpg

Fue un fotoperiodista de talla internacional. Se acercó a las vidas de todo tipo de personas y las retrató en sus ensayos gráficos. Como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial escribió sobre Saipán, Guam e Iwojima. En 1971 oyó hablar de un serio problema de salud pública que estaba ocurriendo en un pequeño pueblo de pescadores de Japón llamado Minamata y es una de sus obras que mas me gustan la manera en la que el expresa lo que se vive y como es que ayuda de algún modo a las personas es realmente increíble.

Eugene Smith fotografiando la fábrica de Chisso en Minamata desde las montañas posteriores (imagen de 1971)

Sebastião Salgado

sebastio.jpg
sebastian.webp

Salgado ha viajado a más de 100 países por sus proyectos fotográficos. La mayor parte de estos han aparecido en numerosas publicaciones y libros. Exhibiciones itinerantes de su trabajo han sido mostradas en todo el mundo. Realizó una serie de fotos sobre Serra Pelada, la mina de oro a cielo abierto que evocó el mito de El Dorado durante una década allá por los años 80.

165144.jpg
revisiting-minamata-w-eugene-smiths-final-photo-series-en.jpg
sebastic3a3o-salgado-sebastiao-salgado-31.webp

Brassaï

Brassaï fue una de las figuras más destacadas de entre los fotógrafos europeos y americanos de su época, cuyo trabajo, en el período de entre guerras, enriqueció enormemente el potencial de la fotografía como forma de expresión artística.

La ciudad de París se convirtió en el tema principal de su trabajo: su día a día, y especialmente su apariencia y su vitalidad nocturnas. Su extraordinario tratamiento de la luz y la sutilidad de los detalles capturados en sus imágenes le hicieron célebre; con estas herramientas, Brassaï logró instantáneas que se convertirían en iconos culturales, símbolos de una época y testimonios de su irresistible fascinación por la capital francesa.

brassai.webp
1521722916_212525_1521724707_noticia_normal.jpg

Diane Arbus

Fue una famosa fotógrafa estadounidense, conocida principalmente por mostrar fotografías de freaks y fenómenos de feria, en los que sorprendentemente se mostraba una incuestionable belleza donde en principio la sociedad dice que no la hay.

Trabajó desde los años 40, primero en fotografía de moda (hizo fotos para Esquire, Vogue y Harper’s Bazaar), pero pronto empezó a ver en los sujetos fotografiados algo que nadie más parecía observar.

Richard Avedon

Avedon ha recogido algunos de los momentos y los personajes más relevantes del siglo. Además de sus ya míticas instantáneas de moda, ha fotografiado los movimientos por los derechos civiles en el sur de Estados Unidos, a los manifestantes contra la guerra de Vietnam, la caída del Muro de Berlín y sus retratos ante un fondo blanco son ya antológicos. “Un retrato no es una semejanza. 

Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn fue un pintor y grabador holandés del periodo barroco del siglo XVII que innovó por completo el arte de su época. Fusionó los estilos de los mejores artistas y les dio un nuevo brillo. En sus obras puede verse influencia de grandes artistas como Caravaggio, Rubbens y Tiziano

Misha Gordin

Misha Gordin nace en Rusia en 1946. En 1974, tras años de descontentos con las autoridades comunistas, deja Rusia y marcha a Estados Unidos. La obra de Misha Gordin es conceptual y requiere un laborioso proceso desde la imagen inicial a la final. Es un verdaderamente un trabajo artesanal. Sus imágenes no son el resultado de un proceso digital, sino de laboratorio, de pura artesanía.

Los retratos de Cameron tienen un aspecto flou muy peculiar. Se cree que por azar descubrió una combinación de elementos técnicos que le dieron como resultado la falta de nitidez, lo que se convierte en su sello artístico, la búsqueda del efecto flou -un cierto desenfoque con intención.

Julia Margaret Cameron

Nacho López

Es probablemente la figura más destacada de la generación de fotógrafos mexicanos que, surgida después de la Segunda Guerra Mundial, toma el relevo de la extraordinaria generación de entreguerras que encabezaron Gabriel Figueroa y Manuel y Lupe Álvarez Bravo, y que estuvo profundamente marcada

¡Gracias por tu mensaje!

¡SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 Creado por Alexandra con Wix.com

bottom of page